
Mensaje del P. John Chrysostom, Pastor
Hoy comienza la Semana Santa. Es el Domingo de Ramos, también llamado Domingo de la Pasión. En la historia, la gente ponía palmas antes de que Jesús entrara en Jerusalén. La palma era su forma de aclamar a un Hombre-Dios que despertaba sus esperanzas. Jesús sabía muy bien no sólo que merecía una celebración triunfal, sino también que la victoria se obtendría a un precio espantoso. En un dramático destello de realismo, tan diferente del primer Domingo de Ramos, la Iglesia de hoy pasa inmediatamente de la celebración de una victoria a contemplar el precio de esa victoria. Por eso la Iglesia llama a este día Domingo de Ramos y Domingo de Pasión, y su culto es una sorprendente y maravillosa fusión de Gloria y Dolor.
La Semana se hace Santa por la celebración de la entrega de Jesús a nosotros y por nosotros. El miércoles recordamos su traición. El jueves celebramos el don de la Eucaristía y reflexionamos sobre el ejemplo de servicio que Jesús nos da. El viernes es «Bueno» porque recordamos de verdad cuánto nos amó, incluso con su muerte en la cruz. El sábado estamos sin liturgia y esperamos la celebración nocturna de la resurrección, que es Suya y ahora es nuestra. Y así comenzamos toda la historia de la Pasión.
Esta Semana trabajaremos con Jesús, recordando su sufrimiento y viviendo el nuestro. Miremos cada día a nuestra Palma para decir Sí y Gracias Señor.
1. El Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo son días de abstinencia de carne, asi como días de ayuno en los que solo se permite una comida completa. En los días de ayuno se puede tomar otras dos comidas sin carne, según las necesidades de cada uno, pero juntas no deben equivaler a otra comida completa.
2. Los demas Viernes de Cuaresma son días de abstinencia de carne.
3. La obligación de abstenerse de carne comienza a los catorce (14) años y no cesa.
4. La obligación de ayunar comienza a los dieciocho años (18) y termina a los cincuenta y nueve (59)
Nota: Aunque los fieles pueden excusarse del ayuno y de la abstinencia, por justa causa, existe obligación de sustituirlo por otra penitencia. Nungún católico debe excusarse de la ligera de estas obligaciones cuaresmales.
Noticias y Actualizaciones:
Horario para Semana Santa
Viacrucis – Viernes Abril 11, 6:00pm (Multilingüe) Habrá una hoja de inscripción para que los voluntarios ayuden haciendo una estación en su language natal.
Jueves Santo – 8:15am. Oración en inglés; Misa de la Cena del Señor a las 7:00p.m. (Bilingüe)
Viernes Santo – 8:15am. Oración en inglés; Viacrucis Bilingue 3:00pm. Liturgia de la Pasión 7p.m. (Bilingue)
Sábado Santo – 8:15am. Oración en Inglés; Misa Vigilia Pascual 7:30pm (Bilingue). No habrá Misa a las 4:30.
Queremos a invitárles a la hora Santa que comenzó a llevarse a cabo los primeros Sabados del mes a las 5:00 de la mañana y cada mes vá creciendo bendecidamente. Acompañenos a esta hora de adoración. Están todos cordialmente invitados.
La limosna es una parte especial del tiempo de Cuaresma, y le pedimos que considere la posibilidad de donar una Casulla/Sotana o Alba (o donar para ellas), ya que las nuestras han envejecido. Tenemos casullas en blanco, verde, morado, rosa y rojo; las albas son blancas. El coste puede oscilar entre $300 – $800, y si usted puede donar una, le invitamos a hacerlo «en memoria de un ser querido». Muchas Gracias.