Mensaje del P. John Chrysostom, Pastor
En nuestra Primera Lectura, todo el pueblo recuerda su Éxodo en medio de la fertilidad de la tierra. Dios ha sido abundantemente fiel después de enviar a Moisés a buscarlos, como oímos el fin de semana pasado. Su futuro contendrá más historias de cómo Dios los encuentra y los lleva de vuelta a su patria y a su condición de pueblo elegido por Dios.
El maná, que les ha acompañado como un recordatorio, cesa. La tierra y la abundancia de los campos y la descendencia son ahora los recordatorios circundantes del cuidado de Dios. Dios es el Finador y el Guardián.
El relato evangélico de este fin de semana nos presenta a dos hijos que se encuentran con que su padre se dirige a ellos fuera de casa. En el caso del primero, es la codicia y el sentido del derecho lo que le lleva a una tierra lejana. La ironía es que, en medio de su estilo de vida lujoso y extravagante, experimenta la hambruna y el hambre. Al alejarse de su hogar, llega a reconocer dolorosamente lo vacía que se ha vuelto su vida. En cuanto al segundo hijo, aunque técnicamente nunca abandona la tierra de su familia, es su orgullo lo que le mantiene fuera del hogar, negándose a entrar. Está tan empeñado en señalar el mal comportamiento y las fechorías de su hermano durante su ausencia que no se atreve a celebrar su regreso. El padre acude presuroso a estas tierras exteriores y se encuentra con sus hijos allí donde están atrapados por la vergüenza o la ira, invitándoles a una mesa de regocijo y de relaciones justas. Como San Pablo proclama tan audazmente a la comunidad de
Corinto y a nosotros, Todo esto viene de Dios, que nos ha reconciliado consigo mismo por Cristo En lugar de quedarse de brazos cruzados y ver cómo la humanidad se aleja cada vez más de casa, Dios sale proporcionando un puente entre el Cielo y la tierra en la persona de Jesús. Nuestra fe en este gran acto es lo que nos permite cantar las palabras de la canción Oseas desde la perspectiva de Dios, mucho tiempo he esperado tu vuelta a casa conmigo y vivir profundamente nuestras nuevas vidas. Cada una de nuestras vueltas a Dios, sean monumentales o minúsculas, son motivo de alegría y celebración.
Celebremos con una fiesta porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida de nuevo, estaban perdidos y han sido encontrados.
1. El Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo son días de abstinencia de carne, asi como días de ayuno en los que solo se permite una comida completa. En los días de ayuno se puede tomar otras dos comidas sin carne, según las necesidades de cada uno, pero juntas no deben equivaler a otra comida completa.
2. Los demas Viernes de Cuaresma son días de abstinencia de carne.
3. La obligación de abstenerse de carne comienza a los catorce (14) años y no cesa.
4. La obligación de ayunar comienza a los dieciocho años (18) y termina a los cincuenta y nueve (59)
Nota: Aunque los fieles pueden excusarse del ayuno y de la abstinencia, por justa causa, existe obligación de sustituirlo por otra penitencia. Nungún católico debe excusarse de la ligera de estas obligaciones cuaresmales.

Noticias y Actualizaciones:
Horario para Cuaresma
Viacrucis – Viernes a las 6:00pm en inglés y a las 7:00 en Español. Se ofrecerá sopas al final del viacrucis.
Jueves Santo – 8:15a.m. Oración en inglés; Misa de la Cena del Señor a las 7:00p.m. (Bilingüe)
Viernes Santo – 8:15a.m. Oración en inglés; Liturgia del Viernes Santo a las 3p.m.
Sábado Santo – 8:15a.m. Oración en Inglés; Misa de Vigilia 7:30p.m.
Estudio Bíblico
El Padre Yerick les invita a un estudio bíblico de Cuaresma bilingüe (inglés/español) en la Catedral de San Miguel, todos los Lunes a partir de Marzo 14 hasta Abril 7, 2025 de 6:30-7:30p.m., habrán temas como: La Fe y la Iglesia, Vivir la fe en Jesucristo y como vivir nuestra fe. Estan todos cordialmente invitados!!
Queremos a invitárles a la hora Santa que comenzó a llevarse a cabo los primeros Sabados del mes a las 5:00 de la mañana y cada mes vá creciendo bendecidamente. Acompañenos a esta hora de adoración. Están todos cordialmente invitados.
Acompañenos a las estaciones de la cruz en Español todos lo Viernes a las 7:00pm aquí en la Iglesia. Este año se estan sirviendo sopas de vegetales al final del viacrucis. Vengan y caminemos con Jesus!!
La limosna es una parte especial del tiempo de Cuaresma, y le pedimos que considere la posibilidad de donar una Casulla/Sotana o Alba (o donar para ellas), ya que las nuestras han envejecido. Tenemos casullas en blanco, verde, morado, rosa y rojo; las albas son blancas. El coste puede oscilar entre $300 – $800, y si usted puede donar una, le invitamos a hacerlo «en memoria de un ser querido». Muchas Gracias.